DOS PUNTOS DE DOCE POSIBLES.

Lo mismo de siempre pero con matices es lo que, para mí, se vio en el Villamarín, y me explico: cierto es que el equipo demostró las misma desgana de siempre, la falta de control en el centro del campo, el desorden general en todas las líneas, la falta de iniciativa, los mismos errores del entrenador (no da con un once, ayer Sobis en la derecha, Fernando en punta, Pavone de titular a no ir convocado, vuelve Juande, cuenta con Rivas cuando antes contaba con Melli,...) y sobre todo la falta de calidad del equipo, un equipo que en la segunda parte no estuvo mal, al contrario, le puso ganas (ahí es donde voy cuando digo lo que es igual pero con matices) pero mientras que el Betis necesita 30 ocasiones para hacer un gol, el Valencia con una ocasión y media te mete dos.
La otra cara de la moneda, para mí, fue la afición: cierto es que andamos quemados, que ya es el tercer año en la cuerda floja, que esto no tiene visos de mejorar; pero de ahí a tocarle las palmas a JoseMari y vitorear a Joaquín en el 0-2 cuando antes se le había pitado muchísimo durante todo el partido, hay un abismo. No entiendo lo de aplaudir a Joaquín, pero claro, el fútbol no tiene memoria y los aficionados tenemos aún menos.
Comentarios
Del partido qué decir más: sin esquema de juego, sin contundencia defensiva al menos, este año segundazo habemus.......
Por cierto lo más cerca de jugar en el Madrid que va a estar es llevar la camiseta blanca del Valencia (lo digo por las ganas que tenía el papá del 17 de ir a la Castellana)
La cosa tiene mu mala pinta, pero aún hay tiempo. Mi esperanza es que si no se bajó el año pasado con L. Fernández y los 26 partidos sin ganar...
No creo que ningún jugador, por muy de su equipo que sea, quiera estancar su carrera en un equipo destrozado, gobernado por un loco de remate que le manda a Albacete a echar una tarde y que un año más tiene todas las papeletas de pasarlo mal.
Para mi todas las ovaciones que se le den a Serra, Joaquín, Edu y Ricardo Oliveira serán pocas, porque sin ellos jamás hubiésemos vivido aquello que hoy parece un milagro, pero que disfrutamos hace sólo dos años.
Ese es el Betis de Lopera, ¿sabeis cuandos jugadores históricos del Betis estuvieron en la Gala del Centenario?, eso es 1 ó ninguno. José Ramón Esnaola y punto.
Y todavía nos vamos a quejar de Joaquín... ¡si tenemos a Somoza!
Ya repetiré una entrada que hice respecto a eso.
En fin, a ver si el currobetis gana el jueves al Madrid, jeje
Joaquín era el gol sur y preferencia, ¿donde está la pasta? ¿En Pavone?, ¿En Mark González?, ¿En Somoza?...
Como dice Beticus, "segundazo habemus..."
Jose Mari, que pasada lo de su fichaje, ya que traemos un palangana por lo menos que sea bueno, no este que viene a llevarselo calentito.
Y por favor un poquito de paciencia que esto no va a ser llegar y pegar, demosle un voto de confianza al equipo, que si Edú no hubiera fallado lo que falló ahora estaríamos hablando otra cosa.
Joaquín es, junto con Alfonso, el mejor jugador que la gente de mi edad hacia abajo ha visto jugar en el Betis desde Gordillo, y me temo que pasará bastante hasta que veamos otro igual. Ahora mismo es titular en el Valencia (que no es precisamente el Palamós) y la selección española (que sí se parece más al Palamós). Ya nos gustaría que Odonkor hiciera la misma temporada que el peor Joaquín.
Lo suyo es que ninguno de los que tenemos esta pasión en verdiblanco suframos demasiado
Beticus: en el año grande del Betis, los responsables fueron por este orden: Oliveira, Edu y Assunçao, sólo hay que tirar de números, que todo está escrito en la prensa deportiva. Ah, y el principal D. Lorenzo Serra.
Por otro lado, desde que Joaquín empezó a despuntar se ha querido ir al Madrid, todos y cada uno de los años, hasta que el año pasado el equipo merengue ya no estaba interesado en él y llegó el Valencia.
Además, entiendo que se quiera ir, que quiera mejorar, que quiera jugar en un grande. Ok. Perfecto. Pero que no me venda la moto de su beticismo.
Pa bético yo, que no me cambio de equipo cuando vienen mal dadas.
Joaquín un profesional del fútbol, bético nasti.
La comparación entre Gordillo y Joaquín es desafortunadísima. Gordillo no se quería ir del Betis, rebajó mucho la ficha que le daba el Madrid por quedarse y Retamero lo vendió. Con el tiempo se ha sabido que los directivos estaban locos por vender al Gordo porque tenían puestos unos avales que con el dinero de la venta podían retirar. Además Joaquín estaba loco por irse, se escondía más veces de las necesarias. Y por último, como jugador, Joaquín no le llega ni a las medias caidas de Gordillo.
Por favor, esas comparaciones no.
Ah, y Juanito no fue a por Joaquín para hacerse la foto con el Betis porque si lo hubiera hecho el campo se cae pero del broncazo. Cuando Gordillo se hizo la foto la ovación fue muy grande, no unánime porque hubo unos mínimos silbidos.
Comparar a Gordillo, con Joaquín... por Dios Santo.
Además, estoy de acuerdo con Cúper cuando dijo que las palmas y los abrazos a Joaquín tras el partidos, que es uno que viene a quitar y no a dar y a bien que nos quitó un punto.
Bien cierto es que hubo muy pocos jugadores históricos y que es una pena el distanciamiento de los mismos con el Betis pero decir que fue sólo uno es faltar a la verdad: Esnaola, López, Finidi, Portu... ahí van cuatro.
La salida de los jugadores de este año es como si uno tiene gangrena en el pie izquierdo y le cortan la mano derecha. Robert, Assunçao, Miguel Ángel, etc. podrían ser peores o mejores pero el mal no estaba ahí.
El problema son los canCeranos, los que mandan en el vestuario: Juanito, Doblas, Arzu, Rivas... Ese es el verdadero mal, los que cortan la cabeza de los entrenadores cuando estos les hacen trabajar más de la cuenta.
Serra, Irureta, Luis Fdez. ahora Cúper, ¿todos son malos?
El líder del vestuario es Juanito, el que tiene que dar dos voces y tres puñetazos en la mesa para poner orden y sin embargo es el peor de todos. Un pasota que lleva tres años tocándose el níspero y hundiendo al Betis porque le da la gana, él y su cohorte de canCeranos.
Siento el rollo, pero uno está muuuuuuuuuu quemao con la panda de niñatos estos. Y encima las declaraciones: que si todavía queda mucho tiempo, que si tenemos ansiedad, que si nos pesan las piernas por estar en puesto de descenso... pero cabronazos, si la liga la empiezan todos los equipos con cero puntos ¿dónde está la ansiedad y demás excusas de perdedor?
Repito, siento el rollo que he largado.
Por cierto, en la gala del Centenario en el Alcázar, repito, sólo estuvo Esnaola. ¡Ah! e Iribar, pero este no cuenta.
El resto del análisis de nuestra situación lo suscribo de "pe a pa"
Un saludo
En fin...
PD: Estoy con Maese en todas y cada una de sus palabras
Maese después de esa exposición, lo único que se merece usted es sacarlo bajo palio por las calles de Sevilla, jajaja.
PD comparar la situación de Joaquín con la de Gordillo es como comparar a nuestro Betis con el otro equipo de la ciudad, no se puede
Bajo mi humilde punto de vista creo que esto viene de atrás. El Real Betis está enfermo desde hace un par de años. Yo creo que cuando ganamos la Copa del Rey y nos clasificamos para la Champions League se debería haber hecho un esfuerzo por crear una plantilla competitiva, manteniendo los mimbres que habían aportado la calidad y los puntos al equipo, y fichando jugadores contrastados y de gran calidad, por algo jugábamos en Europa.
Lorenzo Serra Ferrer dijo cuando volvían de Madrid en el AVE que "el Betis será lo que quiera su presidente". Lo clavó. Serra pidió una serie de jugadores y refuerzos que, si bien no garantizaban que ganásemos la Champions, suponían una temporada equilibrada y decente para jugar en tres competiciones. No quiero recordar los jugadores que se ficharon para enfrentarnos a Chelsea y Liverpool: Juanlu, Nano o Xisco, por poner tres ejemplos. Increíble.
Después vino la hecatombe... ¿Y nos extraña que nadie quiera venir al Betis?, ¿o que los que quieran venir esten en el ocaso de sus carreras?, ¿o que los que hagan una temporada decente se quieran ir? normal. Un equipo con problemas internos y externos eso es lo que tiene.
Si alguien quiere venir es Jose Mari por ejemplo, que en Antique le hicieron una fiesta de bienvenida, donde se alegraron más de su vuelta que su familia.
En fin, o mejoramos o a la tercera va la vencida.
Un fuerte abrazo a todos.
P.D. Perdona la extensión del comentario amigo.
Mi comentario va acerca de que la gente el domingo le pitó durante el partido y luego, cuando nos mete el 0-2, le aplaude y le vitorea cuando es sustituido; yo no lo entiendo, lo siento; tampoco entendía las palmas a Alfonso en su segunda etapa en el club. Hay que tener un poco de memoria.
Por cierto, recuerdo una entrevista que le hicieron un día a Juan Ureña en Radio Sevilla, en la que se le preguntaba (tras un posible interés del Sevilla) que se pusiese en el caso de una posible salida y él decía que no se podía poner en esa tesitura ya que NUNCA podría darse esa posibilidad, bajo ningún concepto.
Eso es ser bético, o firmar como firmó Capi por el Betis, por ejemplo
En la mejor etapa de su vida como jugador, tras rechazar ofertas tan suculentas como la del Super Depor por aquel entonces, acude a la calle Jabugo para invitar a Lopera a su boda. En la conversación, según se dijo después, Capi comentó que lo unico que le faltaba era "casarse con el Betis", a lo que Lopera le respondió "eso se soluciona ahora mismo". Capi rechazó una oportunidad que muy pocos lo hubieran hecho. Cuando le interrogaron sobre su decisión contestó: "Soy bético, estoy jugando en el equipo de toda mi vida y vivo en mi ciudad con toda mi familia ¿que más quiero?".
Chapeau!!
Un abrazo.
Que no se ponga tantas medallitas de bético las cosas se demuestran con hechos.
Desde mi punto de vista, el Betis, por historia y presupuesto, no puede compararse con Madrid o Barça, pero con el Sevilla sí. Mira cómo estaban uno y otro hace sólo 3 temporadas y dime, de haberse hecho las cosas bien, si no podrían estar ahora al mismo nivel. Eso es lo más frustrante, que el Betis (Lopera) lo tuvo en sus manos.
Cuando el Betis gana la Copa y se clasifica para la Champions el equipo no se refueza, hasta ahí de acuerdo, pero tampoco se debilita, la base del equipo seguía aquí: Oliveira, Edu y Assunçao y si quereis meto a Joaquín.
Ah y no vale decir que Oliveira se lesionó porque antes de la lesión del brasileño ya estábamos en la parte baja de la clasificación y tampoco vale decir que el equipo pagó las tres competiciones porque, repito, el Betis en noviembre ya estaba en los puestos bajos.
A un equipo le puede pasar factura jugar tres competiciones, Champions entre ellas, pero las consecuencias llegan en febrero, marzo, abril... no en noviembre.
Lo que pasa es que muchos de la plantilla no querían a Serra por la sencilla razón de que los hacía trabajar. Así de simple y así de triste ¿alguien recuerda el 5-0 en Málaga o la penosa imagen en Álava?
Un amigo mío es íntimo amigo de un jugador del Betis de esa época (ya no está en la actual plantilla) y lo que me contaba era para echarse a llorar: literalmente los canCeranos echaron a Serra del Betis dejándose ir y jugando al 20% de sus posibilidades.
¿No recordais las declaraciones de los jugadores tras la marcha de Serra al estilo de "le dije a mi representante que me buscara equipo si Serra seguía"?
Pues esos canCeranos siguen aquí y mientras no se haga la limpia de la podredumbre del vestuario la cosa no cambiará.
Delporvenir, cuando dije "pa bético yo" me refería a que los béticos somos los aficionados. Los jugadores son profesionales y lo acepto, pero no me cuenten trolas de lo béticos que son algunos, porque el 99% se irían del Betis por un euro más. Dije el 99% porque hay excepciones como Capi o como Gordillo.
Además a mí me da igual que los jugadores sean béticos, sevillistas o del Kuala Lumpur CF, yo les pido que lo den todo: yo te pago y tú rindes. El ser bético no se compra.