ANÓNIMOS PALANGANAS

Cierto es, también, que suelen entrar por aquí ciertos anónimos (a los que siempre les doy las gracias por participar) con simpatía por el otro equipo de la ciudad y a los que les gusta hacer sangre por el desastre de club que tenemos la otra mitad de esta bendita ciudad. (Pásense por el blog de Javier Mérida y compruébenlo)
Para ellos va dedicado el artículo que escribió Antonio Garcia Barbeito denominado "EUROPEAS PALANGANAS" (de ahí el título de este post, nada ofensivo) en el que el periodista dice que va a hablar de los éxitos de su club sin acordarse del rival y, si leéis el texto, en realidad es lo único que hace, disfrutar acordándose del rival, debe ser algo que vaya escrito en el gen rojiblanco:
"Antes de que las urnas del domingo digan quién va a sacar mayoría en Europa, el Sevilla ya tiene sitio grande en el trono de los elegidos sin necesidad de selectividad veraniega. Por derecho propio, el Sevilla F.C. estará, otra vez, con los mejores equipos de Europa. Parece mentira que esté escribiendo esto de un equipo que algunos daban por muerto —o que lo soñaban— hace unos años. Parece mentira que la única bandera andaluza que ondeará en la competición de los mejores la levantará el Sevilla. El mismo Sevilla —al menos de sentimiento— que algunos, cuando las vacas flacas, trataban de humillar desde su pobre gloria, que pobre gloria es la que para sentirse feliz necesita menospreciar a otros. El Sevilla está entre los mejores de Europa, y eso sólo me reporta la alegría del hecho en sí, no necesito para ser feliz que otros lo estén pasando mal, es más, me duele por tantos que, como yo, guardan una pasión en otro escudo. Celebro mi alegría sin necesidad de hacerla mayor —no lo sería, además— con los malos momentos de otros. No es felicidad la que se alimenta de desgracias ajenas. Soy feliz porque lo son los míos, y basta. Y lo soy porque la memoria se me va a los días en que algunos, para celebrar sus triunfos, necesitaron tratar de ridiculizar un lema, una bandera que nunca, nunca, fue, por más que le duela —ahora más que nunca, y por ahí me alegro— al que así la llamó, «una sábana pintarraqueá». Aquí está la sábana, llena del nombre de Sevilla, ondeando camino de la Europa futbolera donde juegan los más altos equipos, las mejores cuadrillas. Aquí está la sábana recibiendo el viento de la gloria que se ganó a pulso. Aquí está el Sevilla F.C., en la foto donde sólo salen los mejores, y con la conciencia tranquila de no haber primado a nadie para acarrearle la ruina a otro… ¿Se acuerda el de la sábana de aquellos días en los que creyó que su dinero podría acabar con el sevillismo? Aquí está la sábana, vistiendo al sevillismo más incondicional, más apasionado, y no, como pretendían algunos, de mortaja de un sevillismo fiambre. Aquí está la sábana, desdeñando petimetres que hacían fáciles y pobres juegos con un Cien de celebración. Soy feliz por ver al Sevilla donde lo veo, y por saber que no pudo con él la doctrina atrabiliaria de la zafia maldad adinerada. Sevillistas: sin menospreciar a nadie, celebremos la Europa que ganaron los nuestros. ¡Viva el Sevilla!"
Comentarios
Invita a la opinión, da libre entrada a comentarios, pero es incapaz de asumir las críticas.
Usted puede insultar o si lo prefiere adjudica alias "mu grasioso" a directivos y jugadores sevillistas, usted menosprecia a todo lo que huela a sevillismo, pero eso sí, no soporta la crítica.
Venga ya hombre. Ahora vendrá diciendo que no fué palmero de donmanué en sus momentos de gracia y salero -que gracioso es donmanue-
Mucha falsedad e hipocresía se derrama estos dias.
Pues sí señor Finidi, esto es lo que hay. No olvidamos episodios del pasado...ni uno sólo.
Y a cada cerdo le llega su San Martín (es sólo una metáfora, no sea susceptible).
Su dueño y señor dejo de tener arte aquella tarde noche del 10 de mayo en Eindhoven...y alguno de ustedes no lo han podido asimilar aun.
Esto es lo que hay, cierre el blog si lo desea pero los sevillistas estamos aconstumbrados a la libertad de opinio, ustedes se ve que no.
Lo siento si escuece.
Puro estilo Betis.
ADELANTE
No ha sido mi intención.
Me gustan algunas cosas de su blog, por eso lo visito. Se nota que usted no es como la inmensa mayoría.
Le animo a que siga.
Un saludo y le reitero mis disculpas.
¿Es que porque alguien te haga un favor en un momento dado le debes rendir pleitesía y sumisión eterna? ¿Qué carajotada de planteamiento es esa?. Esto que hay que tomarlo como aquello de "hasta que la muerte os separe".
Pues yo digo que ¡UNA MIERDA! para el piense así y para todo el que nos eche a la cara a los béticos que en su día Lopera fuese aplaudido.
Muchos estamos hartos y no por eso dejamos de reconocer lo que pudo hacer, pero ya está. Ha terminado por convertir al Betis en una cosa que se parece al Betis en el color de la camiseta y poco más, por eso me rebelo con todo el derecho del mundo. Por eso, POR LA DIGNIDAD Y EL FUTURO DEL BETIS estaré el lunes allí.
YO VOY BETIS
El éxito, a veces, no reside en la cantidad de comentarios sino en la fidelidad del que te lee.
¿Eindhoven? ¿palmeros?.
Un paseo por Almirante Apodaca y lea la prensa. A ver lo que dice la historia.
Y si es usted tan amable, ya que mi trabajo no me lo permite, dese una vuelta por la Plaza Nueva el próximo lunes 15 de Junio.
fdo.: sevillano y bético.
Y creo que este es mi primer comentario que hago, asi que casi que me puedes "reñir por ello".
Seria una lastima que dejaras de escribir.
Por cierto, y le duela a quien le duela y sin animo de crear polemica, la gran diferencia entre Beticos y Sevillistas, lo que los Sevillistas denominan "Estilo Betis" se puede ver a diario en nuestra preciosa ciudad. Multitud de niños orgullosos con sus camisetas de las trece barras, de la mano de sus padres/madres, mas orgullosos que los propios niños.
Se que nuncan lo entenderan, ni falta que les hace, pero el estilo Betis se resume en una sencilla frase: Manquepierda.
Ese es el estilo Betis, el que cuando el Betis caminaba por tercera y el Sevilla era campeon, multitud de niños elegian ser Beticos y esos niños crecieron y tuvieron sus propios hijos y nietos que hoy y aun estando en Segunda y con un dictador que los manipula y se rien de ellos, lucen sus colores verdiblancos.
Por eso, yo voy Betis.
PD: Como nunca antes habia escrito, nunca te lo he podido decir, pero enhorabuena por tu blog, me gusta bastante, pues al igual que tu, Betico y cofrade.
La única argumentación que esgrimen toda esa panda de tocapelotas es la misma que tiene Lopera: en el 92 ahí estuve yo y todos me aplaudísteis. Y se les olvida que ahí estuvimos muchos con nuestros pequeños ahorros arrimando el hombro y dando una lección de beticismo. La pena fue que ese hombre que al principio ayudó se creyó señor medieval de unas tierras en las que podía hacer y deshacer a su antojo y ancló a todo un Betis en el pasado, dejando que se volviera un "cluz" obsoleto dirigido por un déspota.
El día 15 de junio volveremos a dar otra clase de beticismo pero muchos no quieren enterarse porque se les acabaría el chollo. El Betis está por encima de todos ellos.
Ánimo y a seguir con el blog.
Pero luego, reflexionando, tampoco voy a cerrar el bar donde no tengo que pagar facturas, no tengo que comer de sus beneficios y siempre hay tres o cuatro que me leen.
Lo de los anónimos es que parece que se va estilando demasiado en ciertos comentarios el "estilo Jesus Alvarado" , en contraposición al estilo Betis, que llaman otros.
Y claro que voy.